| 
      El sistema PLAISIR© 
       
 se sienta en el principio de base que a todos niveles, 
      la toma de decisiones debe estar orientada por las necesidades de cada uno 
      de los pensionistas más que por los recursos globalmente disponibles. 
      Este sistema operacionaliza este principio de base centrándose en 
      los servicios requeridos por el pensionario más que en los que se 
      le ofrecen. Denominamos servicios requeridos los cuidados 
      de enfermería y asistencia (tanto profesionales como no profesionales) 
      requeridos por el pensionario para satisfacer a sus necesidades. La determinación 
      de los servicios requeridos por los profesionales es influenciada por su 
      filosofía de los cuidados que se traduce en un cierto número 
      de reglas, normas, estándares que especifiquen la manera de responder 
      a las diferentes necesidades. 
       Los cuidados dispensados no siempre corresponden 
        a los cuidados requeridos tal que les definimos anteriormente, y eso por 
        la falta de recursos, o por la evaluación errónea de las 
        necesidades del pensionario, o aún por las reglas internas del 
        centro de salud. Así, el personal sanitario puede ayudar al pensionario 
        a caminar una sola vez al día (cuidados dispensados) cuando los 
        estándares de calidad exigirían (cuidados requeridos) que 
        reciba ayuda para la caminata tres (3) veces al día. En el formulario
      FRAN©, se indicará entonces la acción nursing, “caminar 
        con ayuda” a las 10h.-15h.-20h. “cada día”, 
        en lugar de “caminar con ayuda” a las 15h. 
        “cada día”. 
      Como mencionado más arriba, la 
        filosofía de los cuidados así que las normas y estándares 
        profesionales que se deriven, influyen la determinación de lo que 
        es requerido. Y aquella filosofía, normas y estándares varían 
        de un establecimiento al otro. Resulta que si no se le pone marco a la 
        determinación de lo que es requerido con reglas, el requerido de 
        un mismo pensionario (en términos de servicios y consecuentemente 
        en términos de recursos) variaría de un establecimiento 
        al otro. Eso plantea un problema importante de equidad si los resultados 
        de las evaluaciones PLAISIR©
       son utilizados para proporcionar un presupuesto 
        entre los diferentes programas o establecimientos de una misma región, 
        en función de los recursos requeridos por sus residentes, o aún 
        en el caso de los seguros, para pagar los establecimientos para los cuidados 
        y la asistencia otorgados a cada uno de sus residentes. Por eso hay necesidad 
        de definir estándares de cuidados a los cuales deben afiliarse 
        todos los establecimientos. 
      Esos estándares de cuidados y 
        asistencia deben corresponder a lo que es reconocido por ser una “buena 
        práctica” en los establecimientos atañidos. Si no 
        corresponden a unos cuidados optimales, deben sin embargo permitir asegurar 
        al pensionario un bienestar y una seguridad convenientes. Los estándares 
        guían las enfermeras que evalúan, mediante el formulario 
      FRAN©, los cuidados de enfermería y asistencia requeridos por el 
        pensionario. Su carácter, sin ser prescriptivo, es indicativo de 
        un promedio del cual la enfermera puede desviar con tal de que justifique, 
        por escrito en el 
      FRAN©, el desvío basándose en la particularidad 
        de las necesidades del pensionario que evalúe. 
      Los estándares que fueron 
        aplicados a las evaluaciones
         PLAISIR©
       en los cantones de Suiza de lengua 
        francesa están presentados a continuación.
          
  |